La familia es como un rompecabezas
Te acuerdas cuando ibas de compras con tus padres de niño(a) , esas veces que pasaban por tiendas y mirabas esos pequeños juegos que tenían impresas tus caricaturas favoritas, y decías <<¡¡mama quiero uno!! >> y te lo compraban llegabas a tu casa y te dabas cuenta que ese pequeño juego no era solo una de tus caricaturas favoritas, tenía muchas piezas, las cuales debías armar, para poder volver a ver tu caricatura favorita, y en ese momento te dabas cuenta de que el juego no era nada pequeño, era un pequeño gigante.
La familia es como un rompecabezas, tratas de entender la diversión de ese juego, ¿porque tantas piezas? ¿porque no encajas?.Existen esos rompecabezas tan grandes que nunca sabes cuando terminaras o si seguirás en el juego, quieres tratar de entender porque actúan de esa manera contigo, ¿porque cuando ya tienes esa parte armada te das cuenta de que hace falta algo? y ese algo te hace dudar si lograste entender el juego, luego te rindes pero vuelves a intentarlo hasta poder encontrar esa parte.
Y porque el rompecabezas tiene algo que ver con la familia, porque sencillamente es así, mientras tratas de entender lo que hacen o dicen otra pieza se está moviendo, para hacerte dudar de si estás haciendo lo correcto, simplemente es un pequeño gigante del cual no sabes cuando lo terminaras y entenderás, tal vez podrás seguir viviendo sin algún día haberlo terminado de entender.
Mas afortunado serás al haberlo terminado, porque al fin volverás tu caricatura favorita o ya sea un arte, Porque un rompecabezas representa una situación que requiere de complejidad y paciencia para poder ser resuelto.
Consideras a tu familia una situación que requiere de paciencia para poder ser comprendida?, no lo sé , eso solamente tú lo sabrás, pero si lo consideras, toma algo de la poca paciencia que te queda para poder entenderlos, aunque miles de piezas se muevan, recuerda quien es el que manda, tú lo está armando no el a ti.
Los mejores consejos para mejorar las relaciones familiares - Foto 1 (hola.com)
5 tips para mejorar la convivencia familiar (up.edu.mx)
Comentarios
Publicar un comentario